Miembros

MIEMBROS DEL COMITÉ DE ÉTICA CIENTÍFICA

PRESIDENTE

Dr. Andrés Tittarelli

Andrés Tittarelli es Ingeniero en Biotecnología Molecular, formado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Posteriormente obtuvo su doctorado en Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina de la misma Universidad. Realizó dos postdoctorados en Francia (en Gustave Roussy Cancer Campus y en el Instituto Curie). Fue adscripto al Programa de Fomento a la I+D+i Programa de Fomento a la I+D+i de la UTEM en el año 2020. Desde diciembre del año 2023 es Profesor Asociado del Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) de la UTEM. Desde su retorno a Chile en el año 2016, lidera y colabora en el desarrollo de proyectos de investigación biomédica fundamentales y traslacionales en el área de la inmunología contra tumores.

Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT)

Secretario Técnico

Dr. Mauricio Moncada

Mauricio Moncada es profesor de química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y Doctor en Química de la Universidad de Santiago de Chile. Realizó su Postdoctorado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Actualmente es investigador del Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UTEM. Sus líneas de investigación se enmarcan en Química Médica, particularmente en el diseño, síntesis y vehiculazación de compuestos con actividad antiparasitaria 
Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT)

MIEMBROS CEC- UTEM

Dra. Claudia Fedora Rojas Mira
Doctora en Estudios Americanos en la especialidad de Historia.

Claudia Fedora Rojas Mira es Historiadora de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Magister en Historia Económica y Social de América Latina de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Iztapalapa; Ciudad de México) y Doctora en Estudios Americanos: especialidad historia de la USACH. Académica del Departamento de Trabajo Social de la UTEM, en donde dicta las cátedras de “Modernidad, Estado y Sociedad” y “Actores y Movimientos Sociales”; integrante del Magíster en Gerencia Pública y docente del curso “Ética de la Gestión Pública”; e investigadora del Programa Institucional de Fomento a la I+D+i de la UTEM. Sus líneas de investigación son los procesos sociales y políticos en América Latina durante el siglo XX; la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos; y los Feminismos, la Historia de las mujeres en Chile, siglo XX. La Dra. Rojas manifiesta su compromiso con los valores y principios éticos del feminismo, los derechos humanos y la democracia.

Departamento de Trabajo Social.

Dra. María de los Ángeles Ferrer
Doctora en Ciencias, mención Gerencia Académica.

María de los Ángeles Ferrer es Diseñadora Gráfica, Magister en Ciencias de la Comunicación, mención TIC y Doctora en Ciencias, mención Gerencia TIC. Académica e Investigadora del Departamento de Diseño de la UTEM, en donde imparte los Talleres de Diseño de Comunicación Visual del 4to año de carrera y los Talleres de Titulación, guiando las investigaciones conducentes a la obtención de grado. Es docente de postrado de la UFT en las Maestría de Comunicación Estratégica y en el Diplomado de Diseño de Experiencia de Usuario – UX. Sus línea de investigación es el Diseño de Experiencia de Usuario (UX), con especial interés en la inclusión social y digital y participación en igualdad de condiciones en contextos digitales. Autora del libro: UX, una metodología de diseño eficiente (2020).

Departamento de Diseño.

Dr. Germán Adolfo Campos Arteaga


MIEMBROS CEC- EXTERNOS

Dr. Christian Castillo Rivas
Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias

Christian Castillo es Profesor Asistente en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Es Médico Veterinario y Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias por la misma universidad. Ha sido investigador responsable y coinvestigador en proyectos FONDECYT, así como en proyectos con financiamiento internacional, enfocados en el estudio de la respuesta inmune en la interacción hospedero-patógeno durante infecciones parasitarias zoonóticas de transmisión transplacentaria. Su experiencia docente abarca histología, embriología, biología del desarrollo y parasitología.

Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.